La receta de las galletas con agua de azahar está en el libro “La pâtisserie alsacienne” que tengo prestado y aún no he devuelto. De este libro he preparado varias recetas, una que me gustó especialmente fue el bienenstich alsaciano.
Son unas galletas muy crujientes y poco dulces en las que se nota la almendra y el aroma de azahar.
Las preparé para regalar al nieto de mi hermana y por eso van marcadas con su nombre.
Ingredientes para 40 galletas con agua de azahar
- 80 g de almendra molida
- 2 cucharadas de agua de azahar
- 250 g de harina
- 8 g de levadura
- 100 g de azúcar
- 1 huevo
- 100 g de mantequilla
![galletas de agua de azahar_ingredientes](https://www.lospostresdeldomingo.com/wp-content/uploads/2020/06/galletas-de-agua-de-azaha_ingr_72-1024x682.jpg)
Mezclar la harina con la levadura y la almendra molida y pasar a través de un tamiz sobre un cuenco amplio. Hacer un hueco en el centro y echar el huevo, el azúcar, el agua de azahar y la mantequilla blanda. Amasar hasta que se haga una bola y dejar reposar en el frigorífico durante una hora.
Dividir la masa en dos mitades dejando una en el frigorífico. Poner la otra entre dos hojas de papel vegetal y estirar con un rodillo hasta un espesor de 5 mm.
Cortar las galletas con un cortapastas circular dentado de 6 cm, poner en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
![](https://www.lospostresdeldomingo.com/wp-content/uploads/2020/06/galletas-de-agua-de-azaha_imontaje_72.jpg)
Para poner el nombre en las galletas, se necesita un juego de letras para imprimir. El mío tiene unas letras que miden 6 mm.
Colocar la letras para el nombre elegido en el componedor, apretar suavemente sobre cada galleta y levantar con cuidado.
Cocer en el horno precalentado a 170º con calor sólo por abajo y ventilador durante 10 o 12 minutos, hasta que se doren. Poner a enfriar sobre una rejilla.
![galletas de agua de azahar](https://www.lospostresdeldomingo.com/wp-content/uploads/2020/06/galletas-de-agua-de-azaha_deta_96.jpg)
Repetir todo el proceso con la otra mitad de la masa.
Hola Carmen! He probado a hacer estas galletas y me ha sorprendido muchísimo lo ricas y suaves que están y el aroma que dejan. A mis amigos les ha encantado, gracias por compartir la receta :-] que pases unas felices fiestas!
Me alegro mucho de que te hayan gustado, gracias por tu comentario. Felices fiestas para ti también.